La coliflor es un vegetal muy versátil. Existen infinidad de combinaciones para tomarla y todas deliciosas. Una que nos encanta es en forma de arroz o cous cous. El arroz de coliflor es el acompañante perfecto para tus platos, es una manera diferente de incorporar más verdura a tu menú. Puedes sustituir el arroz o la pasta por coliflor y reducir la aportación calórica de tus platos haciéndolos mucho más ligeros.
Se puede comer crudo o cocinado, en ensaladas o salteados. Con ese tamaño se cocina en muy pocos minutos consiguiendo un plato fácil, rápido y muy saludable.
Existen varios métodos para hacer el arroz de coliflor: se puede usar un rallador o una batidora. Si decides usar la batidora, te proponemos un truco. Introduce la coliflor en pedazos en el vaso de la batidora, y llénalo con agua. De ese modo se protege la batidora y el proceso dura tan solo un minuto.
El segundo paso es el de escurrir todo el agua de la coliflor. Si tiene mucho agua, tanto en crudo como cocinada, el resultado no será el esperado. El plato puede salir aguado y se echaría a perder. Para ello, se puede usar primero un colador y después un paño de cocina. Se envuelve el arroz en el paño y se da un par de vueltas, de manera que se escurra todo el exceso de agua.
- 1 Coliflor
- Limpia la coliflor de hojas verdes dejando solo la pella.
- Corta la pella en trozos.
- Coge el rallador por el lado de los agujeros anchos, y rállala hasta darle el tamaño de arroz o introduce los trozos en el vaso de la batidora y cúbrelos con agua antes de accionarla.
- Utiliza un paño de cocina para escurrir bien el arroz de coliflor para retirar todo el exceso de agua que pudiese quedar.
- Et voilà!. Tómala como más te guste y disfruta de tu plato tanto en crudo como cocinada.
¿Has probado la receta y te ha gustado? Tu opinión os interesa. Déjanos un comentario o etiquétanos en las redes sociales con el hashtag #greenicslife. 22
Deja una respuesta