Esta crema de calabaza es ideal para tomar a dieta para perder peso, para tomar en esos días de frío o después de una jornada larga de trabajo para relajarnos antes de irnos a la cama. Las cremas calientes son una cena reconfortante. Nos ayuda a sentirnos mejor, a entrar en calor y a relajarnos.
La calabaza es la reina del otoño. Es versátil, nutritiva y contiene una cantidad de vitaminas y minerales que la ponen en primer lugar en estas fechas. Desde que los peregrinos en el siglo XV la incluyesen en su fiesta por “Acción de Gracias” (Thanksgiving) es la protagonista indiscutible de esta tradición.
- 2 Patatas
- 400gr de calabaza
- 2 Tomates
- 1 Puerro
- 2 Zanahorias
- AOVE
- Sal y pimienta al gusto.
- Cortar todas las verduras y poner el aceite de oliva a calentar en una cacerola.
- Sofreír el puerro y los tomates.
- Añadir las zanahorias y la calabaza y dejar unos 5 min.
- A continuación añadir la patata, cubrir con agua y salpimentar al gusto.
- Dejar cocer unos 20 min a fuego medio hasta que todas las verduras estén tiernas.
- Pasar la batidora y darle el espesor que más os guste añadiendo agua.

LA CALABAZA
La calabaza es ideal en dietas para perder peso por su alto contenido en agua y su bajo aporte calórico. Esta compuesta por un 95% de agua y es rica en fibra, con lo que además de ser saciante, mejora el tránsito intestinal. Es diurética y depurativa.
Contiene unas 25 Kcal por cada 100gr, aunque depende de varios factores: del tipo de calabaza y de cómo se cocine. Existes distintas variedades de calabaza y no todas tienen la misma concentración de agua ni de azúcar. Del mismo modo, la calabaza asada contiene mayor cantidad de azúcar, por lo que es recomendable tomarla cocida o al vapor.
Destaca por su color anaranjado, proporcionado por el betacaroteno. Los betacarotenos se convierten en vitamina A en el organismo, proporcionan propiedades antioxidantes que mejoran el pelo, las uñas y la piel, además de reforzar el sistema inmunológico. También aporta vitamina C y E, aunque en menor medida, (ambas de acción antioxidante) y algunas del tipo B.
¿La has probado y te ha gustado? déjanos tu comentario a continuación o etiquétanos en las redes sociales con el hashtag #greenicslife.
11
Deja una respuesta