¡Por fin llega la primavera! el buen tiempo, los picnics, los sándwiches, las ensaladas… Se acabó el cocinar y los platos muy elaborados. Es momento de comidas ligeras y fresquitas, fáciles de digerir y que nos dejen tiempo para hacer otras cosas como disfrutar de las terracitas o de actividades al aire libre.
La reina de las salsas en sándwiches y ensaladas es la mahonesa vegana o veganesa. Es cierto que la mahonesa contiene muchas calorías, por eso recomendamos moderar su consumo reduciéndolo a una cucharada; sobre todo si te encuentras en la “operación bikini” o a punto de empezarla.
Para hacer esta receta hemos usado aceite de girasol. Puedes utilizar aceite de oliva en su lugar, a nosotros nos gusta más este porque el sabor no es tan intenso como el de oliva, es más suave y agradable. Hemos usado leche de soja sin azúcar, aunque también puedes usar otro tipo de leche vegetal como la de almendra igualmente sin azúcar. Es importante que tengas en cuenta que la leche vegetal no sea azucarada al añadirla a este tipo de platos, para que el sabor se parezca lo máximo posible a la mahonesa tradicional con huevo. ¡Verás cómo no notas la diferencia!.
Es importante que tengas en cuenta un par de truquillos para que la mahonesa no se corte. Primero, una vez se pongan todos los ingredientes en el vaso de la batidora, asegúrate de mantenerla estática en el fondo del vaso. Mantenla así hasta que la mezcla empiece a emulsionar. Cuando esto ocurra, levanta levemente la batidora y muy lentamente. Una vez que la mezcla sea homogénea sube y baja la batidora de manera natural, ya no hay peligro de que la mahonesa se corte.
- 1 vaso de leche de soja sin azúcar
- 1 vaso de aceite de girasol
- Sal de Himalaya al gusto
- ½ limón exprimido
- Mete todos los ingredientes en el vaso de la batidora.
- Bate bien todos los ingredientes evitando que la mezcla se corte.
- En unos minutos tendrás una mahonesa rico y listo para comer.
ADEMÁS…
De su sabor, que es incluso más rico que el de la mahonesa tradicional, seguro que os convencen las ventajas de no usar huevo en la receta.
Al no llevar huevo tiene 0% de colesterol, aguanta más tiempo en la nevera (unos 3 o 4 días aproximadamente) y como mencionábamos antes, puedes llevarla al picnic con mayor tranquilidad ya que no corre el peligro de salmonelosis.
El hacer esta receta lleva menos de 10 minutos, por eso os recomiendo que no compréis mahonesa vegana para acompañar vuestros platos. El hacerla casera con ingredientes orgánicos y de primera calidad, garantiza el contenido de vitaminas y minerales como: la vitamina D, E, magnesio, calcio, sodio y potasio. Descartando por completo colorantes y conservantes tan nocivos para la salud.
¿Has probado la receta y te ha gustado?. Déjanos tu comentario y etiquétanos en las redes sociales con el hashtag greenicslife. ¡Tu opinión nos interesa!
8
Deja una respuesta